Si mejora tu barrio,
mejora tu vida.
¿En qué consiste el sistema de ahorro previo?
Es un sistema creado para dar respuesta de manera más ágil a la ejecución de obra pública, mediante un mecanismo de financiamiento inicial público-privado. A través de él, los vecinos interesados en una obra pueden adelantar cuotas generando un capital para dar inicio a la misma, al tiempo que acceden a beneficios por ser parte del sistema.
¿Qué obras se pueden solicitar?
Aquellas obras de contribución por mejoras, que son llevadas adelante por el municipio, con costo para el frentista. Por ejemplo: consolidado de calles, alumbrado público, cordón cuneta, ampliación de redes de agua y cloacas, entre otras.
¿Qué beneficios obtenemos los vecinos por acceder al sistema?
Los vecinos que acceden al sistema obtienen un descuento del 15% en el valor de las cuotas y al mismo tiempo se amplía la cantidad de cuotas disponibles para el pago, pasando de las 36 permitidas en la actualidad a 48 cuotas totales.
¿Cómo me garantizan que la obra se va a concretar?
Como establece la Ordenanza N° 2026, una vez abonado el 60% del costo total de la obra por parte de los frentistas, el Municipio cuenta con 180 días corridos para iniciar las mismas, ya sea ejecutándolas con personal propio o bien tercerizando su realización, sin que ello signifique un costo adicional para los frentistas.
¿Qué costo tendrán las obras?
El valor se establece de acuerdo a la estructura de costos aprobado por el Concejo Deliberante para cada obra.
¿Cómo podemos hacer los vecinos para acceder al sistema?
Los vecinos interesados, deberán conformar un grupo de frentistas y comunicar a la Municipalidad su interés, mediante nota dirigida al Departamento Ejecutivo Municipal manifestando la obra o mejora requerida. La solicitud deberá contener los datos de los frentistas, su firma y aclaración, y los metros de frente que fueran de su propiedad, teniendo esta nota carácter de Declaración Jurada. Para ser considerado el pedido, el grupo de frentistas debe representar, por lo menos, el 60% (sesenta por ciento) de la extensión lineal que comprende la obra computando ambas aceras sin tener en cuenta las bocacalles.
Descargá a continuación el
formulario de solicitud.