Con más de 150 asistentes dio inicio el Segundo Congreso “Misterios de Entre Ríos”, organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Elisa. La actividad comenzó con las palabras de apertura a cargo del Pte Municipal, Leandro Arribalzaga; El Secretario de Gobierno y Hacienda Anibal Faure y el Subsecretario de Planificación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Entre Ríos.
Abriendo las disertaciones, el Lic. Roberto Romani se refirió a “Emilio Berisso, labrador de la ternura”. Vida y obra de un entrerriano que desde los campos bajos del sur entrerriano proyectó a través de sus cuentos, poemas, dramas y novelas, vivencias de la región, las cuales fueron llevadas por el mundo a través de las famosas compañías teatrales de Los Hermanos Podestá y Camila Quiroga, entre otras. Se quitó la vida cuando la fama y el reconocimiento lo habían promovido como uno de los altos exponentes de la cultura nacional. Motivos del desenlace fatal. Sus cartas. Sus dolores. Su gran amor..
En tanto hoy siguen las disertaciones en la segunda jornada
Viernes: 11:15 hs.-
Disertante: Martin Ayala.
“Carnaval, tu pasión tiene historia»
Cuando pensamos en carnaval, lo primero que se nos viene a la memoria es fiesta, diversión; ¿ Sabías que esta pasión ,tu pasión por el carnaval tiene muchas historias?¿Sabías que es el conjunto de las tradiciones que en algunos casos perviven?¿ Que los corsos son el espacio de la memoria colectiva, popular y Patrimonio Inmaterial de un pueblo? La disertación busca visibilizar las formas de festejar en la provincia los corsos de antaño, sus bailes , orquestas , juego con agua, que constituyen un núcleo central que se manifiesta en todas o casi todas las ciudades de nuestra provincia y como se manifiestan aun y dialogan con lo nuevo , con lo foráneo en una compleja hibridación. Acercando a las nuevas generaciones a su historia, construyendo puentes entre el ayer y el hoy.