1. Volver
  2. EMOTIVO COMIENZO DEL FESTIVAL DE DANZAS ARGENTINAS E INMIGRANTES EN VILLA ELISA

EMOTIVO COMIENZO DEL FESTIVAL DE DANZAS ARGENTINAS E INMIGRANTES EN VILLA ELISA

Oct 7, 2013 | Novedades | 0 comments

Con las emociones a flor de piel, en la tarde de este sábado 5 de octubre y bajo un sol radiante se comenzó a vivir en Villa Elisa la XXIV Edición del Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes con más 400 bailarines locales, entrerrianos y de provincias vecinas.

La Plazoleta de la Madre fue el escenario donde se desarrolló el acto protocolar donde se recibieron a todas las delegaciones de esta edición, desfiló la Donosa 2012 Belén Álvarez y se presentaron las aspirantes al título de Donosa 2013. Como ya es una tradición, las aspirantes bailaron un chamame mostrando sus dotes como bailarinas.

La primera parte de la jornada del sábado cerro con una típica peña popular con la actuación de Jorge Miño y el público ávido de música y danza.

 

Más tarde, la gente se acercó al polideportivo municipal donde los primeros en subir al escenario del festival fueron los niños impregnando de alegría la fiesta. Siguió el acto de designación del escenario mayor con el nombre “Profesor Raúl Ricardo Olivera”, quien fuera, junto a un grupo de vecinos y autoridades elisenses el creador del Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes. En dicha oportunidad el Presidente Municipal de Villa Elisa, Dr. Marcelo Monfort, el Prof. Maximiliano Olivera, Graciela López de Cretton y el Prof. Claudio Garnier descubrieron el nombre del escenario.

Hubo palabras cargadas de recuerdos y reconocimientos por parte del Presidente Municipal, de Claudio Garnier  -uno de sus primeros alumnos- y de su hijo, el Profesor Maximiliano Olivera que hicieron brotar las emociones contenidas.

Finalizado el acto de designación del escenario se llevó adelante la Apertura Oficial del festival con 50 bailarines en escena coordinados por los profesores Adrián Velázquez, Walter Bogado y Anabella Tapia del Ballet de la Universidad de Gral. Sarmiento, provincia de Buenos Aires. Este cuadro reflejó a través de la música, las imágenes, el relato y la danza la historia de Villa Elisa y de su festival.

Con ese marco se abrió el escenario “Profesor Raúl Ricardo Olivera” y se recibieron a los ballets de jóvenes y adultos.  El público pudo disfrutar de bailarines de primer nivel que engalanaron la primera noche de este gran Festival.

La jornada del sábado cerró con la actuación de la nueva voz del folclore, Pitingo Izaguirre, quien fue ovacionado por el público que lo recibió con el más cálido de los aplausos. Pitingo una vez más cautivó a los presentes con ese carisma especial que lo identifica y lo ubica ese lugar privilegiado…siendo uno de los artistas entrerrianos con más seguidores.

Villa Elisa reafirma su lugar dentro del turismo nacional

Villa Elisa reafirma su lugar dentro del turismo nacional

Villa Elisa sigue posicionándose entre los destinos turísticos de nuestro país. Según datos estadísticos recabados desde la Oficina de Turismo de la ciudad, en el 2024 el alojamiento crecio un 9% y la durante esta primera quincena de enero de 2025, la ocupación...