1. Inicio
  2. Novedades
  3. Villa Elisa Activa
  4. Junto a los emprendedores, “Villa Elisa Activa” realizó un balance de su primer año de trabajo

Junto a los emprendedores, “Villa Elisa Activa” realizó un balance de su primer año de trabajo

Dic 15, 2021 | Villa Elisa Activa

El Programa trabaja para potenciar emprendimientos y generar acciones que fomenten el espíritu emprendedor, la innovación y la creatividad en la ciudad. 

En la sede del Punto Digital, anoche tuvo lugar un cierre de actividades del año del Programa Villa Elisa Activa.

Con la presencia de autoridades municipales y de la Asociación para el Desarrollo, referentes de instituciones educativas de nuestra ciudad, equipo de trabajo del Programa, integrantes del jurado que actuó como evaluador de los proyectos seleccionados durante el año y los propios emprendedores, el encuentro sirvió para realizar un balance de las acciones que se han llevado adelante durante el presente año y plantear nuevos desafíos para el próximo.

Villa Elisa Activa, Programa que lleva adelante el Municipio elisense en articulación con la Asociación para el Desarrollo se ha consolidado desde inicios de 2021 como una herramienta para potenciar emprendimientos y generar acciones que fomenten el espíritu emprendedor, la innovación y la creatividad en la ciudad.

Dentro del balance, destacaron algunas de las acciones llevadas adelante durante el año:

  • 2 convocatorias de la Incubadora de Proyectos y Aceleradora de Emprendimientos, a través de las cuales se seleccionaron en total 10 emprendimientos con los que se han venido trabajando durante el año en asistencia técnica y capacitación directa.
  • 4 actividades abiertas concretadas con amplia convocatoria, de formación y actualización con expositores como Paola Ferreyra (Gestión Up), Esteban Cervi o Augusto Salvatto.
  • 25 ferias realizadas a lo largo del año, con la participación de artesanos y emprendedores de la ciudad para la venta de sus productos.
  • Se ha trabajado con instituciones educativas y el Punto Digital en el desarrollo de actividades de formación.
  • Se ha generado materiales de difusión para dar visibilidad a los emprendimientos de la ciudad.
  • Se articula con programas provinciales, nacionales o con créditos propios de la Asociación para el Desarrollo para el acceso de emprendimientos locales a líneas de financiamiento.
  • Como parte de las acciones del Programa, también se avanza con la construcción del Espacio de Coworking en la esquina de Avda. Urquiza y Bvard. Schroeder y se ha firmado un convenio con la Sec. de Desarrollo Emprendedor de la Provincia para gestionar financiamiento para su equipamiento, y al mismo tiempo lograr que allí funcione un Espacio Emprendedor y MIPyME en nuestra ciudad.

En un clima distendido, en la reunión los emprendedores valoraron los aprendizajes incorporados durante el proceso de trabajo y las acciones que se llevan adelante en la ciudad con el objeto de impulsar nuevos emprendimientos y pequeñas empresas, que contribuyan al desarrollo económico de la región.