1. Inicio
  2. Novedades
  3. Recomendaciones para Semana Santa

Recomendaciones para Semana Santa

Abr 17, 2014 | Novedades | 0 Comentarios

Dado que el consumo de pescado aumenta durante la Semana Santa, el Área de Bromatología aprovecha la ocasión para reforzar las recomendaciones de consumir alimentos en buen estado y recordando que la compra de los mismos debe efectuarse en comercios habilitados, evitando hacerlo en la vía pública.

Al respecto el Área continúa realizando inspecciones en diferentes locales comerciales: supermercados, carnicerías y autoservicios que expenden pescados y además se realiza el control de locales elaboradores y expendedores de platos preparados a base de pescados.

Medidas de Prevención:

  • Los pescados frescos deben tener las agallas rojas, las escamas bien adheridas al cuerpo y brillantes y su carne debe ser bien firme. Los ojos deben ser brillantes ya que la presencia de opacidad o hundimiento es índice de deterioro.
  • Los filetes deben ser firmes al tacto y sus bordes no deben ser secos o amarillentos.
  • Exija y mantenga los pescados siempre refrigerados podrá conservarse de 1 a 2 días en heladeras y hasta 3 meses en freezer (-18ºC).}
  • Las latas de conserva de productos pesqueros al igual que otros productos enlatados no deben presentar abolladuras,  ni estar hinchadas, ni oxidadas. En este caso también se debe verificar los rótulos, procedencia y vencimiento.
  • Se debe evitar descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos y el modo de descongelar se debe hacer en heladera o microondas nunca a temperatura ambiente.
  • Evitar la contaminación cruzada: manipular separadamente los pescados crudos del resto de los alimentos, lavado de manos después de manipular.

.

 

Unas de las posibles intoxicaciones al ingerir estos productos es el Vibrio Parahemolyticus, es una bacteria  que produce cuadros de gastroenteritis  severos con in digestión, vómitos y dolor abdominal. Si se presentan estos síntomas, puede tratarse de una intoxicación, por lo que se debe recurrir al centro de salud más cercano.