1. Volver
  2. Villa Elisa fue sede de la creación del Primer Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna

Villa Elisa fue sede de la creación del Primer Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna

Nov 28, 2024 | Ambiente, Sin categoría

Uno de los objetivos será la explotación racional de las obras hidráulicas y del aprovechamiento sustentable del agua del dominio público.

Este miércoles por la mañana, en el Balneario Municipal El Rocha de Villa Elisa, y con la presencia de autoridades provinciales, municipales y representantes de ONGs e instituciones, se llevó a cabo la conformación del Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna y sus afluentes.

Se trata del primer comité de cuenca que se constituye en la provincia de Entre Ríos por aplicación de la Ley Provincial Nº 9757 y, en particular, en mérito a la Ley Provincial Nº 11.011 que declaró Área Natural Protegida, en la categoría Reserva de Usos Múltiples,  al Arroyo “Perucho Verna” y sus afluentes, ubicado en el Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos, estableciendo en su artículo 7º que se conforme el comité de cuenca según lo dispuesto en la Ley Provincial N° 9757, con el propósito de asegurar la protección de la cuenca hídrica.

La decisión de integrar este Comité de Cuenca fue adoptada en el Plenario del Consejo Regulador de los Usos de Fuentes de Agua (CO.R.U.F.A.), a propuesta de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos.

Finalizado el acto, las autoridades presentes firmaron el Acta constitutiva del Comité de Cuenca del Arroyo Perucho Verna.

Algunos de los objetivos principales de la Cuenca:

–           Generar condiciones y proyectos, la explotación racional de las obras hidráulicas y el aprovechamiento sustentable del agua del dominio público.

–           La participación, para implementar un trabajo colaborativo y cooperativo con el objeto de establecer políticas públicas de administración, protección y uso sostenible del recurso agua.

Prevenir las picaduras del mosquito portador del DENGUE

Prevenir las picaduras del mosquito portador del DENGUE

Usar siempre repelentes y ropa clara que cubra los brazos y las piernas, son algunas de las recomendaciones. Estamos en la época del año con mayor proliferación del mosquito Aedes Aegypti y por eso es necesario reducir al máximo su reproducción y tomar recaudos...

Reforcemos las medidas de prevención contra el dengue

Reforcemos las medidas de prevención contra el dengue

 En piletas es fundamental el uso de cloro para mantener la calidad del agua. Ante el aumento de humedad ambiental, desde el Área Ambiente se recuerda la necesidad de continuar manteniendo el orden y limpieza general en patios y terrenos baldíos para evitar la...