1. Inicio
  2. Novedades
  3. XXX Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes

XXX Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes

Oct 10, 2019 | Novedades

En el día de hoy en el Salón Peragallo de la Municipalidad de Villa Elisa, la Dirección de Cultura Municipal presentó oficialmente el Trigésimo Festival Provincial de Danzas Argentinas e Inmigrantes.

En conferencia de prensa presentada por el Presidente Municipal Leandro Arribalzaga, la Directora de Cultura Griselda Adami y el Profesor de Danzas Luciano Sánchez se informó que el festival de danzas se desarrollará, como hace ya un par de años, en el Anfiteatro Municipal Ex Parque San Jorge los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de Noviembre.

Entre los datos a destacar está la confirmación de delegaciones extranjeras como la de Brasil, Chile y Uruguay que aportarán un matiz importante al desfile de grupos de danza en el festival.

Por otro lado también se anunció la inauguración de un Monumento por los treinta años del Festival a ser colocado en la Plazoleta ubicada en Avenida Mitre entre Hector de Elía y Calle Gutiérrez.

Programa:

Viernes 15

Recepción de delegaciones; Los únicos, Catamarca y Brasil-

20 Hs – Charla en Biblioteca Mitre, la inclusión en la danza, Prof. Danisa – Ballet Los únicos.

Sábado 16:

8 hs recepción de las delegaciones y acreditaciones en el salón Heraldo Peragallo.

17 y 30 Hs. Concentración de las delegaciones y desfile inaugural desde el playón de la Iglesia hacia el ex Parque San Jorge.

20 hs. Gran apertura e inicio del festival. Escenario Raúl Olivera. Ex parque San Jorge.

Domingo 17:

10 Hs.  Charla –  Conferencia:

Ponencia – Instituto Histórico – José Miguel Carreras –  Descendiente Directo –

( A  confirmar)

Historia de la Chamarrita; sus orígenes y desarrollo cultural en Brasil, R. O. Del Uruguay y argentina (E. Ríos) Salón Heraldo Peragallo.

Profesores:

Regis Márquez- Brasil.-

Mercedes Barcelona – R. O. del Uruguay

Graciela Bascurleguy – Entre Ríos – Argentina

12 Hs. Almuerzo de las delegaciones – Polideportivo Municipal.

14 y 30 Hs – Descubrimiento del monumento del festival en la plazoleta por autoridades y ex integrantes del ballet Los de Elisa.

15 Hs. Peña bailable en Plazoleta de la Madre

Presentación de Jorge Miño y su grupo “Los Aparceros”.

Presentación en vivo del Himno del Festival Y Reconocimiento a los autores.

Taller de cueca chilena y reconocimiento a la delegación. (A confirmar)

20 Hs.  Apertura de la 2° noche del festival de Danzas-

Al respecto el Presidente Municipal manifestó “es una alegría poder ser parte de los treinta años de esta festival, volviendo a tener, como en aquellos festivales de la década del noventa, a delegaciones de Brasil, Chile y la República Oriental del Uruguay que dan nivel internacional y marca el carácter Latinoamericano de esta fiesta”

Por su lado Sánchez sostuvo “creo que este festival marcará el corolario del proyecto que he presentado hace ya tres años a esta administración, que contemplaba una serie de actividades como congresos, cursos, clínicas y el perfeccionamiento de nuestros alumnos y del público en general, incluyendo a todos los grupos de danzas locales y que apuntaban a su punto culmine en los 30 años del Festival de Danzas”

Griselda Adami por su lado manifestó “el trabajo que se viene haciendo en forma silenciosa tendrá muestra en esos tres días de intensa actividad pero que quedará en el recuerdo y en la impronta de futuros festivales y administraciones de cultura”