1. Volver
  2. Colocación de guirnalda de luces en la vía pública

Colocación de guirnalda de luces en la vía pública

Feb 4, 2025 | Obras Públicas, Rentas

La solicitud se hace mediante nota dirigida a la Secretaría de Obras Públicas, explicando brevemente los datos del propietario/inquilino, finca, actividad comercial, cantidad de metros de frente, etc.

Desde las áreas de Desarrollo Territorial y Rentas de la Municipalidad de Villa Elisa se recuerda a vecinos y comerciantes que antes de colocar guirnaldas de luces en la vía pública es necesario conocer y respetar los lineamientos de la ordenanza y el decreto que hace referencia.

Recordemos que la Ordenanza Nº 2.206 del Concejo Deliberante autoriza la colocación de guirnaldas de iluminación en espacios públicos frente a comercios que así lo soliciten.

Algunos puntos a considerar:

  • Las lámparas deben ser a rosca E27 respetando las normas IP65, no considerándose para esta ordenanza las luces “tipo navideñas”.
  • La conexión eléctrica será vinculada desde el interior del local.
  • La altura mínima de las guirnaldas hasta el espacio verde y/o vereda (lo que esté más alto) será de 2,30 m libre.
  • En el caso de colocarse soportes desde piso en el espacio verde, se dispondrán tomando como referencia desde línea Municipal avanzando hacia la calzada según el siguiente esquema: en calles de 20m, 25m y 30 m, se ubicará entre los 3,00 m y los 3,50 m.
  • Está prohibido el uso del arbolado público cómo soporte.
  • No se pueden colocar hasta obtener la autorización municipal.

Sobre la nota de pedido

Debe estar dirigida a la Secretaría de Obras Públicas, explicando brevemente los datos del propietario/inquilino, finca, actividad comercial habilitada, cantidad de metros de frente, tipo y características de la iluminación, forma de fijación etc. Plano del sector que abarque desde el local propiamente dicho, hasta el cordón cuneta, debiendo relevar (medir), todo lo existente en dicho espacio (arbolado, farolas de alumbrado público, cestos de basuras, rampas, cartelería, etc.).

Una vez autorizado el espacio, los contribuyentes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Mantener la limpieza y el orden del espacio asignado en todo momento.
  • Garantizar que todos los elementos que se utilicen en el espacio público sean absolutamente seguros.

El permiso otorgado tendrá una vigencia de 3 años que podrá ser renovado, siendo el mismo intransferible. El Poder Ejecutivo Municipal se reserva la facultad de revocar y/o modificar la autorización otorgada.

Comienzan a trabajar en una nueva cuadra de adoquinado

Comienzan a trabajar en una nueva cuadra de adoquinado

Con la preparación de la base. Esta semana se comenzó con la preparación de la base para una nueva cuadra de pavimento articulado en calle Alvear al 1300, indicaron desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. En esa misma cuadra, ubicada entre Héctor de Elía y...