El jueves 6 y viernes 7 de junio se dará inicio a “II Misterios de Entre Ríos” en el Auditorio Municipal “Heraldo Neris Peragallo” Organizado por la Dirección Municipal de Turismo de Villa Elisa.-
“Misterios de Entre Ríos” es un evento organizado como espacio de divulgación de diferentes acontecimientos históricos, creencias populares, mitos y leyendas, que forman parte del acervo cultural de los entrerrianos y que han tenido escasa trascendencia en la población.
Por inscripción y aranceles contactarse a través de turismo@villaelisa.gov.ar consultas: (03447) 480146 / 481717 www.facebook.com/TurismoVillaElisa
Jueves 6 17:45
Un molino… Sueño de inmigrantes.
Disertantes: Juan Carlos Buet y Walter Marce Noiridana
Ya instalada la pionera Colonia San José, en 1859 la familia Forclaz arriba a estas tierras que los recibía, pero era necesario abrirse camino con esfuerzo y sacrificio. Aquí cada colono debía plasmar la tarea que mejor desarrollaba, y Los Forclaz estaban dispuestos a elaborar harina, vital elemento para los colonos.
El misterio de Juan Forclaz, uno de los creadores del molino de viento, se centra tanto en su vida como en su muerte: ¿Cómo aquel niño proyecta, ya hecho un hombre, aquella primera industria en este centro agrícola? ¿Qué sueños perseguía? ¿y cuántas horas de sueño debió perder para lograrlo?¿Por qué este icono de la región tenía un fin, pero logró trascender el tiempo de otro modo?¿Por qué se dice que Juan y su obra murieron de lo mismo?
Intrigas y dudas, que se pretenden descubrir de una máquina y los hombres.
Descubramos que misterios guarda este sitio, para ser develados a las futuras generaciones.
Viernes 7 09:00
“Secretos de Bodegas Entrerrianas”
Disertante: Jesús Vulliez
El cultivo de las viñas en Entre Ríos se debió a las costumbres, tradiciones y experiencias de los inmigrantes que vinieron con la fundación de la Colonia San José. Historia de la actividad vitivinícola en la provincia su prohibición y reciente renacer.