Villa Elisa vivió su primera jornada en el marco del 26° Festival de Danzas Argentinas e Inmigrantes. Cientos de bailarines de distintos puntos de la provincia de Entre Ríos, Misiones, Córdoba y Buenos Aires se reencontraron para ser parte de ésta nueva edición del festival en el aniversario número 125 de Villa Elisa.
Participan de este año los ballets: “Alas de mi Patria” (Concordia); “Ubajay” (Ubajay); “Pasión sin Fronteras” (Concepción del Uruguay); “Entrelazando Culturas” (San Cipriano); “Sembrando Futuro” (Concordia); “Corazón del Arrozal” (San Salvador); “El Sauce” (Villaguay); “Pasión y Arte” (Pronunciamiento); “Tangueros Ballet” (Buenos Aires); “Alma Folklórica” (Buenos Aires); Elenco de Danzas Folklóricas Universidad Nacional General Sarmiento (Buenos Aires), “El Churqui” (Buenos Aires); “Argentino Tradiciones” ( Misiones); Instituto de Danzas Folklóricos Martín Fierro (Misiones); “Palpitar de Tradición” ( Córdoba) y la Compañía Tradicional (Buenos Aires).
Los grupos locales “Isadora Duncan”, “Fusión Ballet” y los grupos que dependen de la Municipalidad de Villa Elisa: Taller Folklórico “Virgen Niña”, “Talleres Integrar”, Taller De Folklore “Comedor Evita”, Ballet Folklórico “Los De Elisa” y “Taller Integrado”.
Luego de la bienvenida a las delegaciones en el polideportivo municipal, la Directora de Cultura Susana Lambert expresó su alegría de poder concretar una nueva edición de ésta fiesta tan importante para Villa Elisa y la zona que significa revalorizar nuestras danzas y costumbres.
A parte de los ballets de niños y jóvenes, el inicio de la jornada del sábado contó con la presentación del cuadro alegórico a los 125 años de Villa Elisa a cargo del Ballet Municipal “Los de Elisa”. Una impactante puesta en escena que reflejó la historia de nuestro pueblo hasta la actualidad.
La velada fue oportuna para rendir homenaje al cantautor elisense Oscar “Piojo” Joannás, autor del conocido “Vals a Villa Elisa” entre otras tantas canciones. El reconocimiento que fue declarado de interés, mediante el Decreto N°603, por el Concejo Deliberante de la Ciudad. Por su parte, el artista elisense recibió una plaqueta por parte de la Municipalidad de Villa Elisa, a través de la Dirección de Cultura y de los bailarines elisenses destacando en la misma su enorme aporte a la cultura de la ciudad.
Luego se abrió nuevamente el escenario “Raúl Ricardo Olivera” para recibir a los demás ballets de la edición 26 del festival. La primera noche culminó con un animado baile familiar a cargo del artista uruguayense Marcos Martín y Los del Amanecer.
La fiesta seguirá mañana desde las 14.30 horas en Plaza San Martín con Peña y Elección de la Donosa. Y más tarde, a partir de las 19 horas vuelven los ballets al escenario mayor del festival en el polideportivo municipal.