En cumpliendo con la Ley 10.027 art 108 inc. h. el Presidente Municipal de Villa Elisa, Leandro Arribalzaga, dio el mensaje de apertura a la Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Villa Elisa en la noche de éste lunes 14 de marzo.
El Presidente Municipal en sus palabras de apertura dijo “nuestro compromiso es consolidar una sociedad equilibrada, donde el crecimiento económico vaya unido al desarrollo social y cultural propio de una sociedad inclusiva”. Además detalló los cambios llevados adelante en el municipio con el fin de dar cumplimiento a los objetivos propuestos.
Hablo del cumplimiento de la ordenanza 1708 “Público lo Público” y de la instalación de una computadora en el salón de atención al público a disposición del contribuyente y de la implementación de la Ordenanza 1775, de tasa unificada.
Pasando a las finanzas, el Presidente Municipal expresó “cuando asumimos teníamos un déficit de $4.669.774,64…el último mes de febrero el rubro sueldos se afrontó con recursos propios y el déficit actual es de $3.318.816,73…. la deuda con la Caja de Jubilación por devengamiento de tres meses que ascendía a un total de $1.399.998,90, al día de hoy hemos logrado reducir esa deuda a $980.638,53”.
Hizo referencia a la creación de la Dirección de Prevención Urbana con el fin de optimizar y reacomodar las tareas tanto administrativas como de tránsito y prevención urbana. En el ámbito de la Salud y el Desarrollo Social, el Presidente Municipal informó que se reestructuró el área de Desarrollo Social creando un equipo inter disciplinario, dándole una dinámica más ágil para la resolución de problemas, además se cambió la forma en la que se atiende a los ciudadanos, cuidando su intimidad y dignidad en todo momento. También hizo mención sobre la creación y puesta en funcionamiento del Área de la Mujer y el 1er CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud).
En relación a la vivienda propia anunció que hoy la prioridad es brindar servicios de agua, cloaca y alumbrado al loteo de viviendas que se encuentra en Prolongación de Avda. Mitre, calle 02, prolongación de calle Pueyrredón y calle pública (oeste), lo cual será una importante inversión del municipio para continuar los planes PROCREAR. También expresó que se está trabajando denodadamente para culminar con las viviendas sociales del programa de la Unidad Ejecutora Provincial. Mientras que de manera conjunta con la Asociación Para el Desarrollo de Villa Elisa se buscan soluciones a las dificultades que se presentan en relación a la vivienda propia.
Haciendo y un repaso por la obra pública, Arribalzaga habló de la recuperación de maquinaria y vehículos viales que se encentraban fuera de servicio para afrontar las obras y servicios requeridos por la ciudad. Hasta la fecha se ha trabajado en distintos aspectos: mejora de caminos del ejido, construcción de sendas de accesibilidad, estacionamientos en instituciones escolares, nueva circulación para remises en la terminal, instalación de gas en la pileta municipal, se retomó la fabricación de adoquines, se puso en funcionamiento el 7mo. Pozo de agua, se evalúan alternativas para optimizar el alumbrado público, entre otras.
Al culminar con su primer discurso de apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Villa Elisa, Arribalzaga reiteró la frase “estamos para servir, no para servirnos” e instó a todo su equipo de gobierno y a la comunidad en general a seguir trabajando por una Villa Elisa, con equidad e inclusiva.
Villa Elisa inaugura su temporada de verano
El sencillo acto se desarrollará el 8 de diciembre desde las 18:30 a orillas del arroyo Perucho Verna. El Balneario Municipal El Rocha será escenario, el próximo viernes 8 de diciembre, de la inauguración de una nueva temporada estival en Villa Elisa. En el Día de la...